MISIONES – PUERTO IGUAZÚ – Así lo manifestó Marisa, vecina del barrio primavera, la mujer explicó que hace más de 11 años , envían solicitudes a la empresa proovedora del servicio de energía eléctrica en Puerto Iguazú a fin de obtener la extensión del tendido eléctrico en esa zona “hace 11 años que vivo en este lugar, fueron innumerables las veces que solicitamos que vengan a conectarnos la luz, hasta nos mandaron a hacer pozos varias veces, supuestamente para colocar los postes, pero nunca vinieron. Juntamos firmas y ya no sabemos como pedirles, así que vivimos todos enganchados al poste más cercano, más de una vez todos pasamos por el peligro que se nos incendie la casa, es más ni siquiera las máquinas del municipio pueden arreglar las calles porque no logran pasar de la telaraña que tenemos, esto es peligroso, no estamos enganchados porque queremos sino porque no nos queda otra, al menos para tener una leche fria para nuestro hijos” remarcó.
Son más de 150 las familias ubicadas en la parte posterior del barrio Primavera y Bicentenario que no poseen el servicio y que año a año se acercan a la empresa en busca de una pronta solución, “ En mi caso nosotros ya tenemos nuestro lotes que el propio municipio nos otorgó, no tenemos servicio de agua y menos de energía, probamos hasta con comisiones barriales pero nos cansamos y abandonamos todo, lo único que conseguimos hasta una parte es el cordón cuneta ” sostenía Marisa mientras mostraba las precarias conexiones clandestinas que exponen diariamente a los vecinos de la zona.
En tanto desde la empresa prestadora del servicio de electricidad EMSA delegación Iguazú dijeron que “existe una planificación a desarrollar», pero esperan la aprobación del presupuesto desde Posadas, donde están las oficinas centrales de EMSA “para concretar esto necesitamos la aprobación y luego insumos e inversión de la empresa, sin dejar de lado la mensura por parte del municipio» argumentó Antonio Cobos, Jefe Adjunto de la Delegación en Iguazú.
Asimismo explicó que además de las notificaciones recibidas, las concejales Sonia Pinat y Marcela González solicitaron una reunión sobre el mismo tema con el fin de avanzar y concretar la extensión del tendido.
Según datos suministrados por la empresa, actualmente la ciudad de Iguazú posee aproximadamente 10.000 usuarios y el 90% del egido Urbano hace uso del servicio excluyendo los barrios que aún aguardan la extensión entre ellas gran parte de las 2000 Hectáreas entre otros.