Misiones Montecarlo: Con un preacuerdo, el MPL y el sindicato de tareferos levantarían el corte de ruta

MISIONES – MONTECARLO – Luego de siete días de acampe sobre la ruta 12, en el ingreso a Montecarlo, los docentes y no-docentes del Movimiento Pedagógico de Liberación y los tareferos consiguieron importantes preacuerdos con el gobierno provincial y los intendentes de la zona, tras lo cual levantarían la medida. Los docentes estarían recibiendo un aumento de 100 pesos al salario básico; los no-docentes, un incremento de hasta 300 pesos y los trabajadores rurales lograron elevar el monto fijado oficialmente para las cosechas a 31,90 pesos

(Posadas) El Movimiento Pedagógico de Liberación y el Sindicato de Tareferos levantarían el acampe y los cortes de ruta que llevaban a cabo, tras llegar a un preacuerdo con las autoridades provinciales y municipales. La medida de fuerza lleva ya siete días, y los trabajadores de la educación esperan que no haya sanciones disciplinarias ni descuento de haberes por los días de huelga. En la fecha emitieron el siguiente comunicado de prensa en el que destacan los logros de la manifestación en la ruta nacional 12:

“Los manifestantes apostados frente a la Rotonda del acceso a Montecarlo avanzaron en varios de los reclamos planteados a las autoridades, y aunque consideran que la oferta oficial no conforma lo solicitado, lo interpretan como una conquista, gestada por medio de la lucha en conjunto, y sostenida con firmeza y coherencia no sólo en las palabras sino también en las acciones.”

“Tareferos de la zona norte y trabajadores de la educación de diferentes partes de la provincia se han retirado del campamento, por el momento, luego de haber protagonizado, no sin sacrificio, una medida contundente a pesar de las presiones, el descrédito ajeno y el cansancio propio. Pero tanto los miembros del Sindicato de Tareferos como los docentes y no docentes del Movimiento Pedagógico de Liberación volvieron con logros significativos, sobre todo si se tiene en cuenta que al inicio de la medida de acción directa los ofrecimientos oficiales eran inexistentes en cuanto a los tareferos y no docentes, y no superaban los 1.450 pesos en el caso del sueldo básico docente. Hoy, después de de una semana de lucha continuada, y acompañada también en las escuelas con la contundencia del paro nacional del martes, los educadores de Misiones tienen en mano una oferta de 1.550 pesos y el compromiso de modificar la escala de antigüedad -cuyo cumplimiento será debidamente monitoreado-, los porteros cuentan con un aumento de 200, 250 y hasta 300 pesos de acuerdo con la antigüedad, y los cosechadores de yerba mate lograron subir el precio hasta el monto fijado oficialmente, 31,90 pesos, mucho más de lo que estaban dispuestos a pagar los empleadores de la zona. Es importante, además, la garantía obtenida de no descontar los días de huelga ni tomar sanciones disciplinarias contra los manifestantes y de discutir el salario cada 90 días, suscripta en el preacuerdo.”

“No obstante, el Movimiento Pedagógico de Liberación considera que la lucha por la recomposición del salario docente, la mejora en las condiciones de trabajo y la defensa de la educación pública no ha terminado, y que tan sólo ha habido un progreso en la propuesta en cuanto a condiciones mínimas para el inicio de clases, por lo que continuará luchando por las muchas reivindicaciones que aun faltan conseguir, como la solución de los problemas de infraestructura y el incremento del presupuesto para los comedores.”

“A continuación, se transcribe el acta, que lleva la firma de la ministra de Trabajo, Claudia Gauto, los intendentes Julio César Barreto, de Montecarlo, Norberto Aguirre, de Montecarlo, Waidelich, de Caraguatay, y Jorge Lezcano, de Puerto Piray, además de los referentes del MPL, Rubén Ortiz, Carlos Kociubzyk, y del secretario general del Sindicato de Tareferos, Cristóbal Maidana.”

“El MPL ratifica como eje de lucha la propuesta que oportunamente fuera entregada al Sr. Safrán, Presidente del CGE, en día 13 de febrero de 2012 en el propio CGE dentro del marco de una audiencia que nos cedió, que consiste en lo siguiente:

1. Fijar el salario básico del cargo testigo de maestro de grado en 1.625,77 pesos, a partir del 1ro. de febrero de 2012.
2. Elevar en 60 pesos el adicional remunerativo y bonificable,
3. Modificar los porcentuales del adicional por antigüedad, adecuándolo a la media nacional.

Luego de la lucha que estamos llevando a cabo, y por invitación de los intendentes de Montecarlo (Julio César Barreto), Caraguatay (Ricardo Waidelich), Eldorado (Norberto Aguirre) y Puerto Piray (Jorge Lezcano) que actúan de facilitadores para la resolución del conflicto.”

“El MPL considera satisfactoria para la resolución del conflicto, la propuesta (que es la mínima) de fijar el salario básico del cargo testigo de maestro de grado en 1550, 77 pesos a partir del 1 de marzo de 2012. También consideramos como positiva la modificación de los porcentajes del adicional por antigüedad en un plazo perentorio.
Aceptamos la incorporación del salario del personal de servicio (portero) un adicional remunerativo y bonificable de la siguiente manera:

a) 200 pesos para los que poseen hasta 10 años de servicios.
b) 250 pesos para los que poseen entre 10 años y hasta 20 años de servicios
c) 300 pesos para los que poseen más de 20 años de servicios.
Gestionar el pase de los trabajadores de la educación (porteros) a órbitas del CGE.
Coincidimos con la propuesta del Presidente del CGE que cada 90 días se discuta salario.”

“En caso de que se llegue a un acuerdo los trabajadores dejaremos sin efectos las medidas de acción directa que actualmente estamos llevando a cabo. Se considera en este acuerdo que ningún docente y personal de servicio se le descontará los días de huelga ni tomará sanciones disciplinarias», cierra el comunicado.

Es preciso recordar que el titular del Concejo General de Educación, Adolfo Safrán ya confirmó que descontarán los días de huelga a los docentes.

Fuente y foto (Gentileza): Oberateinforma

Compartir!

Enlace permanente a este artículo: https://cataratashoy.com.ar/misiones-montecarlo-con-un-preacuerdo-el-mpl-y-el-sindicato-de-tareferos-levantarian-el-corte-de-ruta/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.