MISIONES – POSADAS – Más de 30 millones de pesos llegarán a escuelas misioneras para refacciones durante el verano. Este lunes en la Vía Cultural “La Estación” de Posadas, con la presencia del ministro de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, Luis Jacobo se realizó la presentación del Plan de Fondos para Refacciones en Escuelas Misioneras.
Participaron del acto el subsecretario de Educación, Dante Genessini, el subsecretario de Educación Técnica, Mauricio Maidana, el jefe de Gabinete del CGE, Alberto Galarza, el vocal de Educación Secundaria y Superior, Francisco Conde, la coordinadora de la USCEPP, Claudia Azar y el director de Enseñanza Técnica, Cesar Olivera.
En la oportunidad recibieron fondos 93 escuelas Técnicas de la Provincia por parte del Instituto Nacional de Educación Tecnológica por un monto global de $ 7.440.000. Por otra parte 147 establecimientos recibieron un monto global de $ 12.000.000, por parte del Ministerio de Educación de la Nación priorizando los secundarios con mayor matricula y otros con algún tipo de emergencias a atender. A estas 147 escuelas secundarias se le sumaran próximamente 50 para totalizar casi 300 establecimientos educativos que recibirán fondos teniendo en cuenta las 93 beneficiarias del INET.
Cabe destacar que cada escuela recibirán entre 80 mil y 120 mil pesos para realizar todo tipo de refacciones menores y mejoras en los edificios escolares durante el periodo de vacaciones para de esa manera recibir de la mejor manera el inicio del ciclo lectivo 2015.
Estas reparaciones pueden ser realizadas por las intendencias mediante un convenio que mantiene el Ministerio con más de 40 localidades donde la cartera educativa proporciona los materiales y las intendencias la mano de obra generando de esa manera una mejor utilización de los fondos.
En el acto también se entregaron las resoluciones de la creación de nuevos establecimientos de educación técnico profesional a intendentes o representantes de 13 localidades. Estas nuevas escuelas o reconversiones serán creadas para el ciclo lectivo 2015 mediante Ley Provincial de Educación Técnica que estipula que cada localidad de la provincia cuente con un colegio secundario de la modalidad. Con estas escuelas alrededor del 70% de los municipios contarán con una escuela técnica en su localidad.
El titular de la cartera educativa dijo que “es un buen momento de expresar agradecimientos ya que celebramos un gran año de la educación y tenemos la perspectiva de un próximo año aun mejor. Lo hecho en educación es producto del esfuerzo de todos empezando por el gobernador que siempre puso a la educación en el tope de la agenda”.
Jacobo aseguró que “millones de pesos ingresaran a la provincia y al sistema educativo que ira directamente a las escuelas y a los directores en quienes responsabilidad tenemos plena confianza en su responsabilidad y eficiencia en el uso de los recursos” y agregó que “tenemos un recurso humano dispuesto, voluntarioso y solidario por lo que tenemos la certeza de que queremos que este tiempo de la educación se prolongue por siempre y que cada vez busque más la excelencia la inclusión y la calidad”.