Hace pocos días el Senado de la Nación votó un proyecto por el cual disponía de tierras del INTA en favor del estado de CATAMARCA, para fines totalmente distintos a los dados por la institución.
Ahora, en un nuevo y severo ataque a su estructura, se presenta en la Cámara de Diputados de la Nación, un proyecto destinado a modificar la integración del Consejo Directivo, que pretende quitar del mismo a la representación genuina del sector productivo y conformarlo con una mayoría integrada por el sector de la burocracia estatal.
De avanzar este proyecto, se romperá así con la posibilidad cierta y efectiva que los productores, destinatarios finales del accionar del INTA, cogobiernen el Instituto y trasladen y dinamicen en el medio rural , los avances técnicos que procura el INTA.
Desde la FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES RURALES Y FORESTALES DE MISIONES, nos oponemos totalmente a que se pretenda desarmar el Consejo Directivo, pretendiendo reducir al sector productor a un mero observador de una nueva conducción plena de representantes del Estado.
El INTA y el sector privado, tienen una relación de permanente ida y vuelta y si se lograra desarmar esa conducción integrada por productores, llevará sin duda al ocaso del organismo que supimos conducir juntos lo que ha hecho del INTA una ente efectivo, pujante, creativo y útil, como lo prueba el inmenso desarrollo técnico agropecuario que ha alcanzado nuestro País.
Pareciera que un sector del Gobierno y sus aliados parlamentarios, procura destruir lo que funciona bien, un día es el cierre de exportaciones, el otro, echarnos de la conducción del INTA, secuencias generadas por el prejuicio ideológico y el desconocimiento de la importancia del sector agropecuario en la maltrecha economía del País
Pedimos a los Diputados Nacionales de Misiones que no apoyen este proyecto y confiamos en que el Congreso lo rechace en forma terminante, despejando la zozobra que por estas horas cubre a quienes estamos relacionados con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.-
Posadas 24 de Agosto de 2021