MISIONES – PUERTO IGUAZÚ – La secretaría de cultura de la Municipalidad de Puerto Iguazú informa:
44º FESTIVAL NACIONAL DE LA MÚSICA DEL LITORAL Y V DEL MERCOSUR
La Subsecretaria de Cultura de Iguazú comunica que se llevará a cabo en nuestra ciudad la pre selección del 44º FESTIVAL NACIONAL DE LA MÚSICA DEL LITORAL y V del MERCOSUR.
La misma se realizará en la Plaza San martín el 20 de Octubre a las 19hs. y se encuentra abierta la inscripción.
Para más información llamar a la Subsecretaria de Cultura al teléfono 421303 o al mail: culturaiguazu12@gmail.com
PRE SELECCIÓN DE NUEVOS VALORES EDICIÓN 2013.
FUNDAMENTO:
Dada la importancia del Festival Nacional de la Música del Litoral, la Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Posadas brinda a todos los artistas residentes en las provincias de Misiones y Corrientes, de Brasil y Paraguay, la oportunidad de mostrar sus cualidades en el escenario mayor de nuestra provincia, en el Festival Nacional de la Música del Litoral ofreciendo esta posibilidad desde hace 17 años aproximadamente, logrando de esta manera una renovación artística permanente, como así también la preservación de nuestra identidad regional y del MERCOSUR.
OBJETIVOS:
• INCENTIVAR a los artistas con condiciones innatas en la música y la danza.
• RESCATAR al artista como genuino representante del “sentimiento popular”.
• PROMOVER Y FORTALECER el interés por el FESTIVAL NACIONAL DE LA MÚSICA DEL LITORAL.
• MANTENER vigente la poesía, la música, la danza del litoral y el MERCOSUR.
REGLAMENTO:
A) CONDICIONES GENERALES DE PARTICIPACIÓN.
1- Los participantes deberán tener 15 años de edad cumplidos al día de la presentación en el Festival de pre selección.
2- No podrán participar del festival en busca de “Nuevos Valores” los postulantes que tengan trayectoria consistente en: grabación de material discográfico profesional, actuaciones en festival nacionales e internacionales rentados, ni haber ganado en ediciones de pre selección anterior a la presente edición.
3- Las sedes de Corrientes, Brasil y Paraguay concursaran únicamente en el Rubro Música: Conjunto Musical. Los ganadores de cada sede en el rubro mencionado serán acreedores a la participación en el “Festival Nacional de la Música del Litoral” de la presente edición.
4- La Organización de las distintas sedes estarán a cargo de las Intendencias seleccionadas teniendo la responsabilidad de todos los preparativos y requerimientos de cada evento. La Coordinación general estará a cargo de la Secretaria de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Posadas.
B) RUBROS:
MÚSICA
1- Solista vocal femenino
2- Solista vocal masculino
3- Conjunto de voces
4- Solista instrumental
5- Conjunto instrumental
a) Los temas a interpretar deberán pertenecer a la música del Litoral y/o MERCOSUR como ser: Chotis, Polkita, Galopa, Gualambao, Canción Misionera, Chamame.
b) Podrán interpretar un solo tema, salvo caso que el jurado solicite un segundo, y en caso de empate, el desempate se realizara con un tercer tema distinto.
c) Los miembros del jurado tendrán en cuenta: localización, fraseo, carbonización, calidad artística, entre otros.
d) Como en todo concurso, los participantes deben limitarse a realizar su actuación artística sin demandar adhesiones del público (solicitud de palmas o sapucay, pedido de participación en coros y toda otra manifestación), el uso de estas prácticas será factor negativo en la puntuación y hasta de descalificación.
CANCIÓN INEDITA EN LA SEDES DE MISIONES:
• La canción deberá contener letra y música inédita.
• El ritmo de la canción deberá ser del repertorio litoraleño, como ser: Chotis, Polkita, Galopa, Gualambao, Canción Misionera, Chamame.
• No haber grabado el tema musical, con anterioridad a la presentación del mismo.
• Deberá contar con estructura musical, rima poética y fundamento.
• Puede ser interpretada por el autor o quien él considere para su ejecución (solista, grupo u orquesta).
DANZA:
1- Pareja de danza
2- Conjunto de Danza (mínimo 6 parejas).
a) Las obras que hayan resultado Revelación en ediciones anteriores quedaran excluidas del certamen.
b) Para el rubro danza se contempla lo tradicional y/o estilizado, respetando las raíces y formas auténticas de nuestro folklore.
c) Los temas a interpretar deberán pertenecer al folklore regional.
d) La pareja de Danza podrá interpretar una sola danza, en caso de empate se le solicitará que interpreten un segundo tema musical diferente.
e) En el rubro Conjunto de Danza se deberá realizar una obra coreográfica que se desarrolle dentro de un contexto regional o del MERCOSUR (mitos, leyendas, costumbres, creencias, fiestas populares, etc. o de libre creación) de hasta 15 minutos de duración como máximo.
f) La musicalización de las distintas categorías del rubro deberá ser presentada en CD o con música en vivo.
JURADO.
1) El jurado será nombrado por la comisión organizadora y estará integrado por personalidades del quehacer folklórico provincial, tanto para los rubros de danza como para los de música. Cada sub sede deberá poner a consideración de la comisión organizadora un jurado para los rubros de música y uno para los de danza.
2) Para cada categoría, las calificaciones serán valoradas de 1 (uno) a 10 (diez) puntos por cada ítem, resultando de la sumatoria un ganador/ra por jurado. Cada jurado valdrá un voto en el conteo final de las planillas. Por consecuencia la sumatoria de votos de todo el jurado dará por mayoría el veredicto final.
3) En caso de empates se sumará el puntaje de los distintos ítems de todos los jurados, resultando ganador/ra el/la mayor valoración. Si aun así no hay definición, el jurado podrá convocar a una presentación de desempate el mismo día, el jurado en este caso definirá un ganador en forma consensuada.
4) Cada planilla será llenada y firmada por todos los miembros del jurado, las que podrán ser consultadas por los participantes una vez finalizado el certamen.
5) El fallo del jurado es inapelable.
6) El hecho de participar da por aceptada las disposiciones del presente reglamento.
7) La comisión organizadora y los miembros del jurado resolverán cualquier problema que puede surgir de algunas circunstancias no contempladas en el presente reglamento, como así también darán las normas aclaratorias o interpretativas de la reglamentación vigente.
CRITERIOS GENERALES.
DANZA:
a) Autenticidad folklórica.
b) Fidelidad coreográfica
c) Condiciones artísticas.
MÚSICA:
a) Cualidades interpretativas.
b) Afinación (canto)
c) Condiciones Artísticas
d) Ensamble (instrumental)
PREMIO.
Los ganadores de Misiones de cada rubro de la Gran Final Provincial obtendrán como premio, la contratación en el FESTIVAL NACIONAL DE LA MÚSICA DEL LITORAL Y DEL MERCOSUR.
Los Ganadores de las demás sedes – Corrientes, Brasil y Paraguay – serán acreedores a la participación del Festival Nacional de la presente edición, con los gastos de transporte y estadías a cargo de la organización.