MISIONES – ELDORADO – Las mismas son digitales y pueden girar a voluntad del operador con un radio de 360° en cualquiera de los sentidos, tienen un alcance de 300 a 400 metros y cubren un radio de casi 800 metros cada una. Son de alta fidelidad, ya que a más de 100 metros se ven con detalles los rostros de las personas.
Al respecto, Jorge López, secretario de gobierno municipal, señaló que, “hay 13 cámaras instaladas, bajo el sistema de control operativo en el centro de la ciudad, el 911 que esta atrás del comando centro. Y está en el lugar, el personal preparado para el control de las cámaras. Es un equipo de personas que trabajará mirando los monitores las 24 horas los 365 días del año. Todo está grabado, es decir que en el caso de necesitar comprobar algo o ver algo, se puede recurrir a la filmación, que sirve además como prueba judicial”.
Y manifestó “además faltan instalar unas 15 cámaras más, también ya se está trabajando en la instalación de las mismas”.
Características de las cámaras
Las cámaras que forman parte del sistema de seguridad de la ciudad de Eldorado son digitales y pueden girar a voluntad del operador con un radio de 360°, en cualquiera de los sentidos, y tienen un alcance de 300 o 400 metros en cualquiera, es decir que cubren un radio de casi 800 metros cada cámara.
Además son de alta fidelidad, “tienen un alcance asombroso, porque vimos algunas demostraciones, y a más de 100 metros de la cámara por ejemplo, se ve con detalles los rostros de las personas” detalló López.
Y destacó “esto es muy bueno, porque le permitirá a la policía controlar todos los hechos que sucedan no solo delictivos sino también, peleas entre jóvenes, accidentes de tránsito, personas que sufren descompensaciones de salud en la vía pública y necesitan ayuda, entre otras cosas. Me parece un aporte importante para la sociedad”.
El funcionario municipal dijo que además de las 28 previstas, prevén instalar más cámaras de seguridad, “lo bueno es que no se termina con estas 28 cámaras con las que se comprometió la Provincia, sino que además el municipio comprará más cámaras, estamos analizando los lugares en donde pondremos más porque las cámaras no son económicas. Y la CACIEL, Cámara de Comercio de Eldorado, también está analizando poner algunas cámaras por grupos de comerciantes. Las cámaras cuestan entre 30 y 35 mil pesos, más el sistema operativo, pero como te decía cubren un radio de entre 7 y 8 cuadras” indicó.
López también señaló “estas 28 cámaras que se instalan en primera instancia las pago la Provincia pero el municipio ha colaborado con la instalación y demás detalles y como dije antes, compraremos más cámaras”.
Trabajo en conjunto con la Policía
“Esto estará controlado por el 911, y se trabajará aunadamente con la policía, porque cada móvil de la policía tendrá un sensor que le indicará a los monitores en qué lugar está el móvil más cercano de donde haya ocurrido un hecho. Esto es para que se agilice la llegada a los lugares, y los móviles puedan estar en pocos minutos en los lugares donde ocurren los hechos” expresó Jorge López.
Además dijo que se aumentó el personal policial, “hay policías capacitados específicamente para estas tareas y se sumaron más oficiales también, hay 15 más en este 2013. Todos los años se incrementa el número de policías y ahora tenemos 15 nuevos, de todas formas ya sabemos que a veces no alcanza y no dan abasto, pero se hace lo mejor que se puede” aseveró.
Y añadió “por eso justamente se instalaron estas cámaras, para ayudar a la policía, se pretende con esto mejorar la seguridad de Eldorado”.
Por otra parte, y en cuanto a la seguridad vial, el secretario de gobierno municipal adelantó que prevén instalar dos semáforos más en la ciudad “estos se pondrán, uno en el kilómetro 4 en la intersección de calle Zettelman y avenida San Martin y otro estará en la intersección de las calles Paraguay y Dinamarca” finalizó.